top of page

Francia y EE.UU.: honrando un legado común

Léa.C

31 may 2025

Reflexión bicentenaria sobre historia, alianza y el poder de los ideales compartidos

Francia y EE.UU. en tiempos

de Lafayette:

Honrando una herencia común



El 31 de mayo, Culture Without Border tuvo el gran honor de asistir al evento conmemorativo organizado por el Consulado General de Francia en San Francisco, para celebrar el bicentenario de la gira de despedida del General Lafayette por Estados Unidos (1824–1825).


Más que un simple dato histórico, este momento renovó el significado del vínculo profundo y duradero entre Francia y Estados Unidos: una relación basada en ideales comunes de libertad, apoyo mutuo y alianza cultural.


Realizado en un momento en que la comprensión intercultural es más vital que nunca, el evento fue un recordatorio poderoso de cómo la historia puede iluminar el presente. La conmemoración nos invitó no solo a recordar a Lafayette, sino a reflexionar sobre cómo su viaje sigue resonando dos siglos después.


Una destacada selección de ponentes


La tarde contó con un intercambio excepcional entre dos historiadores de renombre: la Dra. Chloé Summers Edmondson, profesora en el Departamento de Francés e Italiano de la Universidad de Stanford.


Con el Dr. Jack Rakove, y William R. Coe Profesor Emérito de Historia y Estudios Americanos y de Ciencia Política en Stanford, quien aportó una perspectiva política e histórica aguda, recordándonos los cimientos revolucionarios de la amistad franco-estadounidense y el diálogo intelectual que moldeó a ambas naciones.


El debate fue magistralmente moderado por Emmanuel Texier, que guió la conversación con claridad y profundidad.


La calidad de estas intervenciones ,a la vez accesibles, ambiciosas y profundamente informadas, ofreció un momento de rara riqueza cultural. Para Culture Without Border fue un privilegio participar en un evento tan significativo y ser testigos de la vigencia de estos valores gracias a las voces líderes actuales.


Llevando adelante el legado


La gira de despedida de Lafayette, entre 1824 y 1825, fue un fenómeno nacional. Héroe de dos revoluciones, su regreso a EE.UU. no fue solo una celebración, sino una reafirmación de una alianza transatlántica fundada en ideales democráticos compartidos.


Dos siglos después, esa resonancia sigue intacta.


En Culture Without Border creemos que la memoria histórica debe ser cultivada activamente y compartida creativamente. Por eso apoyamos la recaudación de fondos para la Hermione, la legendaria fragata francesa que llevó a Lafayette a América.



Mirando hacia adelante: Bastille Day y más allá


De cara a próximos eventos, incluyendo nuestra participación en el Bastille Day, reafirmamos nuestro compromiso de construir puentes entre personas, culturas y generaciones. Ya sea a través del arte, el diálogo o la historia pública, Culture Without Border está profundamente involucrada en las historias que nos unen.


Este momento en San Francisco fue más que una conmemoración. Fue un recordatorio de que la diplomacia cultural, la conciencia histórica y los ideales compartidos son herramientas para la paz.


El legado de Lafayette nos invita a recordar lo que se puede lograr cuando las naciones se unen no solo en la lucha, sino en la visión.


Agradecemos al Consulado esta poderosa oportunidad y esperamos continuar la conversación con la ayuda de artistas, pensadores y comunidades de todo el mundo.


Culture Without Border: contando las historias que aún nos conmueven.





bottom of page