top of page

Celebrating Creativity: The 3rd Poetry Contest Comes to a Close

ree

Celebrando a los jóvenes laureados del Concurso de Poesía 2025


La 3ª edición del Concurso Internacional de Poesía, organizada por Culture Without Border en asociación con la Fundación Gabadito, ha vuelto a destacar el poder de las palabras, la creatividad y la diversidad de la lengua francesa en todo el mundo.


Este año, la categoría « Jóvenes Poetas » reunió a cientos de estudiantes de todos los niveles (desde preescolares descubriendo la rima hasta adolescentes explorando temas más profundos de identidad, memoria y cultura). Nos complace anunciar a los ganadores, cuyos poemas conmovieron al jurado internacional y reflejaron el espíritu vibrante de la francofonía.


Descubre la lista completa de laureados en nuestra página oficial del concurso.



Un concurso: el mundo unido


Año tras año, el Concurso de Poesía crece en alcance e impacto. Con participantes de Francia, Perú, Togo, Líbano, Canadá, Asia, Alemania, Países Bajos, Chile, Brasil, Marruecos, Madagascar, Nueva Caledonia, EE. UU. y más allá, el concurso demuestra que la poesía no conoce fronteras. Cada poema enviado se convierte en un puente único: entre lenguas, culturas, generaciones e imaginarios.


Este año, los jóvenes laureados nos impresionaron con su creatividad: desde poemas que celebran el océano (« Bonjour l’Océan »), la fragata Hermione (« L’Hermione, Messagère du Vent Libérateur ») y la belleza de la naturaleza (« Les Châteaux de Sable »), hasta versos que exploran la nostalgia (« Le bal du cerf-volant »), la expresión personal (« L’âme ») y la libertad (« Je t’aime France, mais ton oubli me crucifie »).


Sus voces nos recuerdan que la lengua francesa no solo es un patrimonio, sino también un medio vivo y creativo, un vehículo de conexión.


Nuestro más profundo agradecimiento al jurado


Esta celebración no podría existir sin la dedicación de nuestro jurado internacional, cuyo tiempo, experiencia y pasión hicieron posible esta edición. Provenientes de ámbitos tan diversos como la educación, la literatura, la diplomacia, el arte, la traducción, la gestión cultural e incluso la salud, sus perspectivas enriquecieron el concurso de manera invaluable.


Entre ellos: Dalila Tair, Janick Aubineau, Ezechiel Luccé, Sylvie Joseph-Julien, Dr. Jessica Grichy, Nathalie Guérin De Vos, Estelle Truche, Audrey Sebastiao, Sébastien Pridmore, Nathalie Lauro, Aurélie Milanini, Lina Ribeiro, Amy Lou, Emma Henry, Marc Bordier, Rouksana Simjee, Isabelle Balot, Marion Fritsch, Marie-Anne Poudret, Hadrien, Tiphaine Lamolinerie, Faustine Betouin, Manuel Ventureira, Ana Isabel Varela, Amy de Rouvray, Léa Caubert, Maia Benefield, Michèle Lhuillier, Sandrine, Véronique Vassout, Caroline, el equipo de la Alliance Française de Santa Cruz, ¡y muchos más!


Cada uno aportó su voz y perspectiva cultural única, asegurando que cada poema fuera leído con cuidado y respeto. A todos los miembros del jurado, les damos las gracias por amplificar las voces de nuestros jóvenes poetas.


Gracias a socios y patrocinadores


Más allá del jurado, el Concurso de Poesía prospera gracias a una increíble red de socios, patrocinadores y colaboradores.


Agradecemos a las organizaciones que nos ayudaron a difundir el concurso en todo el mundo, incluyendo: French Heritage Society, French Morning, Lepetitjournal.com, Lesfrancais.press, Bouche à Oreille, Mexico Accueil, Surinam Accueil, SJJ Agency, The Instituto Frances Chile, el Consulado General de Francia en China, el Consulado General de Francia en Houston y el Consulado General de Francia en San Francisco.


Un agradecimiento especial a nuestros patrocinadores, quienes ofrecieron generosamente magníficos premios para nuestros laureados: Bayard Milan, Lireka, Docteur Sirop, Librería Clotilde, Fundación Gabadito, SJJ Agency y muchos otros benefactores que creen en el poder transformador de la poesía.


Sus contribuciones nos permiten no solo premiar a nuestros ganadores con libros, suscripciones y regalos únicos, sino también continuar ampliando el alcance del concurso.


También queremos reconocer a Thomas Célérier, fundador del concurso, cuya visión y dedicación dieron vida a este proyecto hace tres años. Lo que comenzó como una iniciativa modesta se ha convertido ahora en un punto de encuentro internacional para poetas e instituciones culturales.


A Thomas y a todos los que nos han ayudado a hacer posible esta aventura (desde profesores que guiaron a sus estudiantes hasta familias que fomentaron la creatividad) les expresamos nuestra más sincera gratitud.


¿Qué sigue?


Esto no es el fin de la celebración. Mientras los jóvenes laureados son honrados hoy, los resultados de la categoría Adultos se anunciarán muy pronto, prometiendo otra ola de voces poderosas e inspiradoras.


Y, por supuesto, ya estamos preparando la edición 2026. Cada año, el concurso se vuelve más fuerte, inclusivo y global. Estamos ansiosos por recibir a nuestros poetas recurrentes y descubrir nuevos talentos que se unirán a esta aventura única.


A todos los participantes, socios, patrocinadores y colaboradores: gracias por hacer del Concurso de Poesía 2025 un éxito rotundo. Nos vemos el próximo año para otra edición donde las palabras volverán a trascender fronteras y unir corazones.

Comentarios


bottom of page