top of page

Michel Jacquot: una voz nómada de la trompeta para los FACD 2026

Michel Jacquot
Michel Jacquot


Michel Jacquot: una voz nómada de la trompeta para los FACD 2026


Culture Without Border se complace en presentar a Michel Jacquot, trompetista francés cuyo arte combina virtuosismo, sensibilidad y una profunda convicción en el poder de la música para tender puentes entre culturas.


En marzo de 2026 será uno de los artistas invitados en los French American Cultural Days (FACD) en San Francisco, donde presentará un proyecto audaz: Recitales Nómadas.


Descubrir al artista


Nacido en Borgoña, Michel Jacquot rompe con la percepción habitual de la trompeta como un instrumento meramente ceremonial o heroico. Para él, la trompeta es una voz capaz de intimidad, ternura y emoción profunda. Sus interpretaciones cuentan historias y revelan toda la riqueza expresiva del instrumento.


Su trayectoria refleja tanto la excelencia artística como un fuerte compromiso con la enseñanza. Ha colaborado con conjuntos tan diversos como el Paris Brass Band, Proxima Centauri (música contemporánea) y la Banda de la Fuerza Aérea Francesa. Entre 2023 y 2025 fue trompeta principal en la Ópera Estatal de Samsun en Turquía y actuó como invitado en la Ópera Estatal de Estambul. Desde 2025 es Artista Embajador de Bach Trumpets y pronto comenzará a enseñar como profesor de trompeta y coordinador de metales en el Conservatorio de Dole.


FACD 2026: una celebración franco-estadounidense


Los French American Cultural Days son un pilar de la misión de Culture Without Border: crear encuentros entre artistas, comunidades y tradiciones a ambos lados del Atlántico.


Tras el éxito de la edición 2025, la edición 2026 recibirá a Michel Jacquot con su proyecto Recitales Nómadas, diseñado para resonar tanto en el público local como en los socios internacionales.


El proyecto Recitales Nómadas


Recitales Nómadas surge de una pregunta esencial:


¿cómo puede la música crear un diálogo entre culturas?

El proyecto propone entrelazar repertorios franceses y estadounidenses, de Gaubert y Saint-Saëns a Copland y Ewazen, a través de distintos formatos: recitales solistas, trompeta y piano, y conciertos con agrupaciones locales. Más allá de las salas de concierto, estas presentaciones también podrán tener lugar en bibliotecas, escuelas o incluso en espacios al aire libre, acercando la música clásica a nuevos públicos.


Si se alcanzan los objetivos de financiación, el programa también incluirá clases magistrales para jóvenes músicos y una conferencia-concierto bilingüe que recorrerá la historia de la trompeta clásica.


Una misión compartida


La visión de Michel refleja perfectamente el espíritu de Culture Without Border: inclusiva, innovadora y basada en el diálogo. Su curiosidad por la creación contemporánea, su deseo de actuar en lugares inesperados y su convicción de que la música es un lenguaje universal lo convierten en un embajador ideal de nuestros valores.


Descubre más en su Instagram: @michel_jct


Apoya su recorrido


Para dar vida a Recitales Nómadas en los FACD 2026, Michel emprenderá un auténtico viaje artístico. Este ambicioso proyecto requiere apoyo para viajes, logística y actuaciones en San Francisco y en toda el Área de la Bahía.


Apoya su camino a través de la campaña GoFundMe: https://gofund.me/10e45e03


¡Juntos, hagamos que la voz nómada de la trompeta de Michel Jacquot cruce fronteras, de Borgoña a la Bahía y más allá!

Comentarios


bottom of page